El poder de una “coma”
- Mercedes Rodriguez
- 7 jun 2022
- 2 Min. de lectura
No es lo mismo comunicar:
Yo no soy así, a decir
No, yo soy así.

Cuando vez la diferencia, el segundo se muestra tal y como es, el p
rimero no está muy lejos de aceptarse pero aun así se excusa por sus actitudes.
Tampoco por ejemplo, es lo mismo decir -Yo no estoy bien-, porque en el momento que conoces el poder de la coma tu modelo cambia y empiezas a recitar - No, yo estoy bien - ; mas allá de solo decirlo de la boca hacia afuera, esa fuerza en ti empieza a brotar por todos tus poros; se nota en cada paso que das; cuando observas tus raíces solo para continuar con tu pasión; donde puedes cambiar el tema, mas no el objetivo.
Así de poderosa es la magia.
¿Que es la “coma”?
la coma (´) para mi es pausar, como aquella vez que no pudiste ir al mejor torneo de tu vida por una lesión, pausar par
a continuar cuando después de mucho tiempo volviste a tu casa después de aquella que juzgaste "peor derrota de tu vida", para enumerar y en algunos casos señalar características de algún objeto; la verdad, es que cuando usamos una coma (`) aceptamos que tenemos iguales y que no somos los únicos en este mundo.

¡Hay algo más frente a nosotros!
A lo largo de los años hemos distorsionado su uso a tal punto que creemos pe
rder la originalidad por tantas características; como tantas veces que te dijeron que ese corte de cabello valía mas cualquier cosa, y es que aun con los altos estándares de la sociedad tu siempre has hecho lo que lo más importante.
Pausar para darte cuenta lo que realmente te importa.
Usa bien tus comas.

Comentarios