Viajemos
- Mercedes Rodriguez
- 28 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2022

VAGURA
Palabra de la lengua Yaruro que significa viajar.
Yaruro o Pumé, Etnia nativa americana cerca de las riveras del rio Capanaparo, estado apure.
Es importante en este momento nombrar el principio de todos los viajes.
-Tener claro el lugar, pero disfrutarse el camino; para de eso debes vivir tu presente, y así quede en ti eternamente como un todo, escuchar, ver, sentir, decir y tocar.
Te explico, cuántas veces te enseñaron en clase de inglés a conjugar el verbo To – Be. “El más importante” seguramente tantas como a mí y, aun así, nos pasamos la vida buscando esa piedra filosofal; la fórmula secreta para saber que sustancia activará la máquina del tiempo.
Uso mis sentidos.
Levanto la cara, respiro, bajo el volumen de la música, siento la piel de gallina por la frescura del aire frío de otoño y toco el interruptor.
Durante mi carrera, tuve un periodo, como todo estudiante, donde no sabía para dónde ciertamente iba, o si funcionaba, o no; fue entonces cuando me encontré con esa bella persona que me enseñó ética y legislación de medios.
Ella, Comentó “Cuanto más aprendes, mas belleza hay en ti”. Causo tantas ondas que, después de diez años me situó en ese salón del módulo 4, con el mismo aire frío recorriendo mi cuerpo.
Cuando salí al patio, el firmamento se vistió de punta en blanco para mostrarme lo hermosa que son las estrella en un pueblo cerca de a Rancagua, en Chile. y celebro tal observación.
¡Si! razón tenía Buda al decir:
“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo”.
Ahora el trabajo era otro, mientras escucho a Tyron González recitar que no es de cuerdos tener recuerdos por obsesión.
Afirmó, somos más, más que una máquina trabajando hasta extinguirse, somos el principio de todo, pensamos o decimos que pensamos cuando en realidad solamente actuamos, es que el sentido de todo esto es vivir, vivir en armonía con lo que pensamos, sentimos y decimos.
La clave está en el presente, recuérdenlo, ahora bien.
Volvemos a Chaplin
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… Plenitud.
Para que esa plenitud sea experimentada debes moverte como el desierto y buscarte como quien busca a las estrellas cada vez que levanta la mirada, Está búsqueda es constante pues lo que realmente importa es el viaje, es lo que te permitas vivir en el proceso, porqué bueno, como recuerdas algo que NO viviste.
Le subo volumen a la música mientras sigue la canción
“La tierra es un grano o quizá medio grano de algún desierto donde habitamos”
Es que siempre estamos en movimiento, las dunas de los desiertos se destruyen para crear una mejor, eso da una perspectiva de movimiento, pero siempre es la misma arena. Como las estrellas que están en una constante transformación hasta su muerte.
Es por ello que la vida es un viaje; porque para reconocer el amor en cada acción de tu día a día debes usar la razón, la inteligencia y la voluntad lleva de la mano con la capacidad de sentir lo que estás viviendo en el momento.
Al final de todo, somos el león que lleva las ovejas, no el que se cree una; nacemos de una nebulosa con nuestros átomos hasta llegar a donde estamos ahora, tu y yo aquí, ahora

Comentarios